La Comunidad

Únete a la primera Comunidad de personas comprometidas con facilitar una vivienda digna en alquiler a personas refugiadas y migrantes

comunidad-cepaim-1.jpg
ventana_la-comunidad.jpg

Tú puedes formar parte de una Comunidad que brinda la oportunidad de construir un nuevo hogar a las personas refugiadas y migrantes, favoreciendo el acceso a una vivienda o habitación en alquiler para que puedan tomar las riendas de su vida y alcanzar su autonomía.

Las personas refugiadas y migrantes a menudo encuentran dificultades para acceder a una vivienda digna en alquiler, aunque cuenten con los recursos y la capacidad para hacerlo. Muchas veces son problemas estructurales y sociales los que provocan la exclusión residencial.

¡Si tienes disponible una habitación o vivienda en alquiler, únete a La Comunidad!

CONVIVE Fundación Cepaim y Fundación United Way España se unen para poner en marcha una campaña de sensibilización para promover el primer colectivo de personas comprometidas en contribuir a la integración de las personas migrantes y refugiadas en España facilitando una vivienda digna en alquiler.

CONVIVE Fundación Cepaim trabaja para promover una sociedad inclusiva, cohesionada, igualitaria e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables, en especial las migrantes.

Fundación United Way España trabaja para mejorar la vida de los grupos sociales más vulnerables, uniendo los esfuerzos de sectores clave de la sociedad con verdadero poder de cambio: empresas, instituciones, entidades sociales y ciudadanía.

Conoce a las personas que pertenecen a La Comunidad

Cada persona que integra La Comunidad tiene un testimonio que compartir. Ya sea porque han puesto su vivienda en alquiler o porque ha logrado acceder a un hogar para empezar su nueva vida.

Descubre sus historias.

Hola, soy Olena de Ucrania. La verdad es que encontrar el piso no fue fácil porque el proceso de búsqueda es complicado. La técnica de vivienda de Cepaim nos ayudó a hablar con la propietaria y en todo lo relacionado al contrato y los trámites. ¡Así que entre todos/as lo hemos conseguido!

Hola, mi nombre es Feda, tengo 29 años y soy de Afganistán. Mi técnica de vivienda, Sonia, me explicó el contrato y los pagos y además me acompañó a visitar la casa. Llevo unos meses viviendo en una habitación de alquiler y mi hermana vive en otra en Madrid. Estamos muy contentas.

Hola, me llamo Soumaila, tengo 23 años y soy de Mali y vivo con cuatro personas de España, Venezuela y Senegal. Buscar casa fue muy difícil, visité muchas. Se necesitan personas que alquilen casas a personas extranjeras.

Hola, me llamo Ahmat, soy de Sudán y tengo 25 años. Estuve buscando habitación un mes, vivo con mucha gente, pero mi situación era urgente. Me gustaría poder acceder a otra vivienda, pero es muy difícil.

Testimonios de personas propietarias

Emilio
(Teruel)

"Cuando alquilas siempre existe un riesgo, eso es innegable, pero ese riesgo no entiende de nacionalidades"
Hace 4 años, un conocido me comentó lo que hacía Cepaim y enseguida nos pusimos de acuerdo y empezamos a colaborar. Mi experiencia es muy positiva. Habrán pasado alrededor de 12 personas por mis casas. Cuando alquilas siempre existe un riesgo, eso es innegable, pero ese riesgo no entiende de nacionalidades. Yo me siento más seguro alquilando con Cepaim, pues sé que ellos/as siempre van a estar detrás supervisando y ayudando a solucionar cualquier adversidad, siempre me ayudan con los trámites.

Elena
(Cartagena)

"Quiero hacer un llamamiento a todas las personas que desde su posición favorable (...) tengan propiedades de bienes inmuebles, para que ayuden y aporten su granito de arena"
A través de mi profesión he tenido el honor y privilegio de colaborar con Cepaim en la tarea de dar refugio a migrantes de todos los lugares del mundo, tarea que todos los/as trabajadores/as hacen con gran entrega. Considero que España es un país generoso y entregado a las causas de injusticia y yo, desde mi humilde lugar, quiero hacer un llamamiento a todas las personas que desde su posición favorable a nivel social y, sobre todo, a todos/as aquellos/as que tengan propiedades de bienes inmuebles que ayuden y aporten su granito de arena.

José Luis
(Madrid)

"Con Cepaim, debo reconocer que es más sencillo ya que ponen los medios. Por ejemplo, al principio, nos ayudan a que el idioma no sea un obstáculo y facilitan mucho el trato con los/as inquilinos/as"
Mi colaboración con Cepaim alquilando habitaciones a personas que venían de su parte, tuvo su origen a través de una inquilina ucraniana que realiza trabajo de voluntariado en uno de sus centros. Me habló de su labor y no dudé en contactar con la entidad para ofrecer una habitación que se me había quedado libre. Ya lo llevaba haciendo desde hace muchos años a nivel particular pero ahora, con Cepaim, debo reconocer que es más sencillo ya que ponen los medios como, por ejemplo, nos ayudan a que el idioma no sea un obstáculo, facilitan mucho la comunicación y el trato con los/as inquilinos/as a parte que las gestiones tanto administrativas como económicas, que son muy ágiles.

¿Qué supone ser parte de La Comunidad?

La Comunidad es un espacio de encuentro para quienes poseen el compromiso activo de colaborar en brindar a las personas más vulnerables la oportunidad de comenzar a construir una nueva vida en el país de acogida, ofreciendo en alquiler su vivienda o habitación vacía a una persona o familia refugiada o migrante.

La vivienda se alquila de forma segura según la normativa de alquiler de España.

¿Qué beneficios obtengo por pertenecer a La Comunidad?

Poner tu piso o habitación en alquiler a disposición de una familia refugiada tiene algunas ventajas.

Conócelas.

CONVIVE Fundación Cepaim cuenta con un equipo de personas profesionales dedicadas a la mediación intercultural y se puede solicitar su servicio de forma gratuita.  Su mediación favorece la integración de las personas refugiadas y migrantes, la convivencia en el vecindario y su entorno y resuelve conflictos en el caso de disputa vecinal o discrepancias.

Las personas participantes de nuestros proyectos reciben atención psicológica, social, legal o de traducción e interpretación. Cuentan también con instrumentos y programas para su integración tales como cursos para el aprendizaje del idioma, orientación y formación profesional, así como seguimiento cuando conviven en nuestros pisos.

Este proceso mejora la convivencia en la fase de independencia y autonomía, es decir, cuando alquilan su habitación o vivienda. Por otro lado, el acompañamiento continúa vigente posteriormente a la salida de nuestros dispositivos.

Las personas beneficiarias de Protección Internacional tienen derecho a una ayuda por alquiler, además de un cronograma de inserción laboral, puesto que el objetivo final es la emancipación e independencia. Dependiendo de su situación laboral y económica, se les regula y provee de dicha ayuda, además de recibir el acompañamiento de nuestros equipos durante el itinerario para que sepan gestionar sus ayudas económicas, acompañando a estas personas a realizar las gestiones bancarias necesarias para apoyarlas en su independencia.

¿Cómo funciona?

1.

Inscripción

Regístrate sin compromiso para obtener información, sólo necesitamos tu correo y tu nombre y nos pondremos en contacto contigo.

2.

Contacto

Nos pondremos en contacto contigo. Si quisieras poner a disposición una vivienda o habitación para alquilar y estamos de acuerdo en las condiciones, ofreceríamos la vivienda para ir a visitarla.

3.

Contrato

Si la vivienda o habitación responde a las necesidades de la persona, se procedería a la firma del contrato de alquiler con el propietario/a de la vivienda.

4.

Pago

La persona que entra a vivir en la vivienda o habitación realiza el primer pago y compienza el seguimiento por parte de Cepaim.

0
Dato personas

Entra a formar parte de La Comunidad

La Comunidad es una iniciativa de CONVIVE Fundación Cepaim y Fundación United Way España.

© 2023. Diseñada por Goldenrealm